top of page

¿Cómo comenzar a planear la adopción de IA en mi empresa?

Foto del escritor: Metaworld Congress LATAMMetaworld Congress LATAM

Las Tecnologías de Propósito General (General Purpose Technologies, GPT) representan avances que transforman profundamente no solo sectores específicos, sino que tienen el potencial de modificar estructuras económicas enteras. Ejemplos históricos de estas tecnologías incluyen la máquina de vapor, la electricidad y, más recientemente, Internet. Estas tecnologías se caracterizan por ser disruptivas, amplias en su alcance y tener múltiples aplicaciones. Su llegada provoca cambios estructurales, y en muchos casos, permite una nueva era de innovación y productividad.

 

En el ámbito de la inteligencia artificial, “GPT” también es el acrónimo de “Generative Pre-trained Transformer”, como en el caso de ChatGPT. Estos términos no solo coinciden en siglas sino se complementan: mientras que las GPT en tecnología se refieren a capacidades amplias y transformadoras, el “GPT” en ChatGPT denota un modelo de IA capaz de generar texto en lenguaje natural de manera versátil. Ambos conceptos reflejan la naturaleza versátil y transformadora de las herramientas basadas en IA y su potencial de uso en diversas aplicaciones empresariales.

 

La llegada de la IA generativa y de tecnologías similares a ChatGPT significa mucho para las empresas de hoy. Su implementación representa una oportunidad de innovar en la forma en que se procesan y generan datos, se automatizan tareas, y se optimiza la atención al cliente. Al reducir tiempos de respuesta, proporcionar información en tiempo real y automatizar procesos de análisis, esta tecnología tiene el potencial de redefinir la manera en que operan muchos sectores, desde el marketing hasta los recursos humanos.



En este proceso de crear un sistema de aprendizaje adaptativo, que surge de la combinación de tecnología y algoritmos, estuvieron implicados ingenieros de datos, expertos en aprendizaje automático y analistas de datos. “Aplicamos algoritmos como bosques aleatorios y máquinas de soporte vectorial para identificar a los estudiantes que necesitan más apoyo o que requieren mayores desafíos. Además, para hacer la experiencia de aprendizaje más atractiva, utilizamos simuladores de realidad virtual con IA para replicar situaciones psicológicas y rediseñamos los entornos visuales para que fueran innovadores y motivadores” ha añadido el experto.

Metaworld Congress Latam

El éxito de la inteligencia artificial en el ámbito corporativo, sin embargo, depende de cómo se logren alinear sus capacidades con los objetivos de negocio. Es crucial que las empresas enfoquen el uso de la IA para reducir costos operativos y acelerar ingresos, dos de las prioridades más apremiantes en la estrategia de cualquier organización. La capacidad de automatizar tareas rutinarias, ofrecer recomendaciones en tiempo real y analizar grandes volúmenes de datos permite reducir la carga de trabajo de los empleados y optimizar la productividad, lo que se traduce en una mayor eficiencia.

 

A diferencia de otras tecnologías de automatización, la IA generativa no solo reemplaza tareas repetitivas, sino que ofrece una oportunidad para potenciar el trabajo humano. Las capacidades avanzadas de procesamiento de datos y generación de contenidos permiten a los empleados enfocarse en tareas estratégicas, mientras la IA realiza el trabajo preparatorio. Así, la IA tiene el potencial de liberar a los empleados de tareas mecánicas y abrir espacio para la creatividad, el análisis profundo y el desarrollo de ideas innovadoras.

 

Y para apuntar en esa dirección, es importante que una implementación de IA para los equipos que en la empresa tienen contacto con los clientes, deberá considerar tres elementos claves:

 

  1. Un acervo de datos confiable que integre la información de clientes en perfiles unificados (vista 360)

  2. Hacer disponible tales perfiles a las herramientas y equipo

  3. Un esquema de gobierno de datos que garantice el manejo confiable de los datos

 




No obstante, la implementación exitosa de la IA en una empresa no garantiza por sí misma una estrategia sólida. La IA puede ser una herramienta poderosa, pero carece de la capacidad de formular estrategias claras y viables. Para que la IA impulse los resultados de la empresa, esta debe ser guiada por objetivos estratégicos bien definidos, diseñados por líderes con visión y comprensión del negocio. La creatividad necesaria para formular y ejecutar una estrategia empresarial exitosa sigue siendo, y será, un factor humano insustituible. La IA puede proporcionar datos e ideas, pero la dirección estratégica y la capacidad para adaptarse siguen siendo exclusivas del intelecto humano.

 

Para más información visita https://www.salesforce.com/mx/


Fecha: Noviembre 2024

Autor: Metaworld Congress LATAM

 
 
 

Comments


bottom of page